Creador: Select paragraphs or text to compose your article.
La socialización es un proceso activo continuamente pero obstaculizado por las meras inclemencias del diario vivir que quizás sean solo ideología o formas de ser por un tiempo y variables. Este dura toda la vida, ayer algo bueno quizás el día siguiente no lo sea.
Socializando las personas aprenden a interactuar, comunicarse y adaptarse a las normas y valores de su sociedad. No obstante hay factores que influyen en el proceso de socialización, como la familia, la escuela, los medios de comunicación, los grupos sociales actuales y las tendencias sociales.
El objetivo principal de la socialización es que las personas puedan participar activamente en la sociedad, comprendiéndose y respetándose mutuamente más allá de las normas y expectativas sociales basadas en creencias o incluso factores culturales.
Existen diversas estrategias que fomentan la socialización. Estos pueden aplicarse en diferentes entornos, como la educación, el trabajo o la comunidad, promoviendo la interacción y el desarrollo de las relaciones interpersonales.
Es fundamental considerar los antecedentes por decirle de algún modo mas entendible y las características de los participantes, así como respetar su diversidad ideológica, al aplicar estas técnicas.
Un enfoque personalizado puede aumentar la eficacia de las estrategias de socialización, creando un entorno propicio para el intercambio y la colaboración. En otros casos puede dejarnos mas lejos por sus meros principios,valores al fin ideología o perspectiva fundamental.
Querer someter a un individuo a formas sociales puede inclusive verse como preferencias de masas reformadas por idealistas y dominantes. No todo lo que es de mayor popularidad o selección es necesariamente lo correcto; tal vez solo un instrumento o forma de caminar para poder funcionar en unos standares con interés especifico ya creados pero quizás no, como también una meta con forma cultural de trasfondo. Si hubiera alguna excepción seria el abandono de ley y orden a la responsabilidad con una población. No podemos esperar mas que distanciamiento ni menos que trato hostil al intentar que acepte las condiciones de otros.