Creador: Select paragraphs or text to compose your article.
Todos influencers, moda o falta atención? Yo soy uno pero en lo gracioso, que en muchos casos aplica y aparentemente es lo mas sano comúnmente en un lapso de tiempo, sin embargo enfoco mucho las adversidades o molestias, aunque la mayoría no tienen gran valor en lo dicho y son escasos o meros sarcasmos; Lo enfoco sin importar el modo que sea. Voy a mantenerlo un poco sencillo y solo hablar de la primer impresión o lo común en el diario vivir.
¿Has notado que mucha gente en internet, e incluso en la vida real, ha adoptado una forma de hablar que parece sacada de TikTok o Instagram? De repente, todos usan frases como «literalmente,» «es súper top,» o «amo esta vibra,» y estructuran sus ideas de una manera muy específica, casi como si estuvieran vendiendo un producto o dando un consejo viral. Lo que a simple vista parece una moda pasajera tiene raíces más profundas, y la psicología juega un papel importante.
La influencia de la repetición y la exposición constante
La principal razón detrás de este fenómeno es la exposición masiva y la repetición. Pensemos en cómo funciona el cerebro humano. Estamos programados para aprender y adaptarnos a nuestro entorno. Cuando pasamos horas diarias viendo videos de influencers o leyendo publicaciones de social media managers, nuestro cerebro absorbe esos patrones de lenguaje. Es similar a cuando aprendemos un idioma por inmersión: el vocabulario y la sintaxis de las redes sociales se filtran en nuestro subconsciente.
Este tipo de lenguaje, diseñado para ser llamativo y fácil de consumir, usa técnicas de marketing digital que funcionan. Frases cortas y directas, el uso de superlativos y el énfasis en la autenticidad (aunque a veces sea fabricada) son herramientas poderosas. Al ver a nuestros creadores de contenido favoritos usarlas una y otra vez, las internalizamos y las replicamos sin darnos cuenta.
La búsqueda de pertenencia y la construcción de identidad
El lenguaje es una herramienta fundamental para la identidad social. Adoptar la forma de hablar de los influencers puede ser una manera de sentir que pertenecemos a una comunidad moderna y digital. Hablar como ellos nos hace sentir parte del «club» de las personas que están al día con las últimas tendencias. Es un fenómeno de imitación social, donde inconscientemente buscamos validación y aceptación al mimetizar a aquellos que consideramos populares o exitosos.
Además, este lenguaje nos permite construir una identidad digital que nos parece atractiva. Si los influencers son percibidos como personas seguras, exitosas y con un estilo de vida aspiracional, usar su forma de hablar nos hace sentir que estamos un paso más cerca de ser así. Es una especie de «actuación» de la persona que queremos ser, y el lenguaje es nuestro guion.
La economía de la atención y la simplificación del mensaje
El lenguaje de los social media managers no es casual; está diseñado para la economía de la atención. En un mundo donde la información es infinita y el tiempo es limitado, los mensajes deben ser directos, concisos y atractivos en cuestión de segundos. De ahí surgen frases como «5 tips para…» o «Esto cambiará tu vida.» Este formato simplifica ideas complejas en «píldoras» de información digeribles.
Cuando adoptamos este estilo, estamos internalizando la necesidad de ser directos y eficaces en nuestra comunicación. En lugar de dar explicaciones largas, preferimos resumir nuestras experiencias en frases pegadizas. Nos volvemos nuestros propios social media managers, curando la narrativa de nuestras vidas para que sea más interesante y fácil de compartir con los demás.
En resumen, lo que parece una simple moda de lenguaje es, en realidad, un complejo reflejo de cómo la tecnología, la psicología y la sociedad interactúan. La próxima vez que escuches a alguien hablar como si estuviera grabando un video de YouTube, recuerda que hay una mezcla de repetición, búsqueda de pertenencia y la necesidad de captar la atención detrás de cada palabra.