50 Condiciones Psicológicas
3D Model brain look real shape mix gold gears on black and white color style with 3d rendering.

50 Condiciones Psicológicas

Creador: Select paragraphs or text to compose your article.

Explorando la Mente: 50 Condiciones Psicológicas.

No hay un número preciso de problemas psicológicos, porque la manera en que los clasificamos y comprendemos está cambiando constantemente. Aun así, se cree que hay cerca de 400 clases de problemas mentales. Estos problemas se dividen en diferentes grupos, como los trastornos de ansiedad, los trastornos del estado de ánimo, los trastornos psicóticos, los trastornos alimentarios, los trastornos de la personalidad y otros más.

Una guía concisa sobre diversas condiciones de salud mental, sus descripciones y características clave.

  1. Depresión Mayor
    Descripción:

Un trastorno del estado de ánimo caracterizado por una tristeza persistente o una pérdida de interés en actividades, afectando significativamente la vida diaria.
Características:

Ánimo deprimido la mayor parte del día. Pérdida de placer o interés en casi todas las actividades. Cambios en el apetito o el peso, problemas de sueño, fatiga.

  1. Trastorno de Ansiedad Generalizada (TAG)
    Descripción:

Ansiedad y preocupación excesivas y persistentes sobre múltiples eventos o actividades, difíciles de controlar.
Características:

Preocupación incontrolable. Inquietud, fatiga, dificultad para concentrarse. Tensión muscular, problemas de sueño.

  1. Trastorno de Pánico
    Descripción:

Ataques de pánico recurrentes e inesperados, que son episodios intensos de miedo acompañados de síntomas físicos y cognitivos.
Características:

Palpitaciones, sudoración, temblores. Sensación de ahogo, dolor en el pecho, náuseas. Miedo a perder el control o a morir.

  1. Fobia Social (Trastorno de Ansiedad Social)
    Descripción:

Miedo intenso y persistente a situaciones sociales en las que la persona puede ser juzgada o avergonzada.
Características:

Evitación de situaciones sociales. Ansiedad anticipatoria. Rubor, sudoración, temblor en situaciones sociales.

  1. Trastorno Obsesivo-Compulsivo (TOC)
    Descripción:

Presencia de obsesiones (pensamientos intrusivos) y/o compulsiones (comportamientos repetitivos) que causan malestar significativo.
Características:

Obsesiones recurrentes y persistentes. Compulsiones realizadas para reducir la ansiedad. Comportamientos ritualistas.

  1. Trastorno de Estrés Postraumático (TEPT)
    Descripción:

Desarrollo de síntomas característicos después de la exposición a un evento traumático.
Características:

Recuerdos intrusivos, pesadillas. Evitación de estímulos asociados al trauma. Hipervigilancia, sobresaltos, problemas para dormir.

  1. Trastorno Bipolar
    Descripción:

Trastorno del estado de ánimo que implica cambios extremos entre episodios de manía/hipomanía y depresión.
Características:

Episodios maníacos (euforia, irritabilidad, aumento de energía). Episodios depresivos (tristeza, fatiga, pérdida de interés). Cambios bruscos de humor.

  1. Esquizofrenia
    Descripción:

Un trastorno mental grave que afecta la forma en que una persona piensa, siente y se comporta, con una alteración de la percepción de la realidad.
Características:

Delirios, alucinaciones. Pensamiento desorganizado, habla desorganizada. Disminución de la expresión emocional (afecto aplanado).

  1. Trastorno Límite de la Personalidad (TLP)
    Descripción:

Un patrón generalizado de inestabilidad en las relaciones interpersonales, la autoimagen, los afectos y una notable impulsividad.
Características:

Miedo al abandono, relaciones inestables. Impulsividad, autolesiones, ideación suicida. Cambios de humor intensos y rápidos.

  1. Trastorno Narcisista de la Personalidad
    Descripción:

Un patrón de grandiosidad, necesidad de admiración y falta de empatía.
Características:

Sentido exagerado de importancia personal. Fantasías de éxito ilimitado, poder, belleza. Explotación interpersonal, envidia.

  1. Trastorno Antisocial de la Personalidad
    Descripción:

Un patrón de desprecio y violación de los derechos de los demás, que comienza en la infancia o la adolescencia temprana.
Características:

Engaño, manipulación. Impulsividad, irritabilidad y agresión. Falta de remordimiento.

  1. Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH)
    Descripción:

Un trastorno del neurodesarrollo caracterizado por patrones persistentes de inatención y/o hiperactividad-impulsividad.
Características:

Dificultad para mantener la atención. Hiperactividad (inquietud, dificultad para permanecer sentado). Impulsividad (interrumpir, actuar sin pensar).

  1. Trastorno del Espectro Autista (TEA)
    Descripción:

Un trastorno del neurodesarrollo que afecta la comunicación social y los comportamientos, intereses y actividades restringidos y repetitivos.
Características:

Dificultades en la interacción y comunicación social. Patrones de comportamiento, intereses o actividades restringidos y repetitivos. Sensibilidad sensorial atípica.

  1. Anorexia Nerviosa
    Descripción:

Un trastorno alimentario caracterizado por una restricción de la ingesta energética que lleva a un peso corporal significativamente bajo, miedo intenso a engordar y una alteración de la percepción del peso o la figura.
Características:

Restricción alimentaria severa. Miedo intenso a ganar peso. Distorsión de la imagen corporal.

  1. Bulimia Nerviosa
    Descripción:

Un trastorno alimentario que implica episodios recurrentes de atracones seguidos de comportamientos compensatorios inapropiados (ej. vómitos, laxantes, ejercicio excesivo).
Características:

Episodios de atracones. Comportamientos compensatorios (purgas, ejercicio excesivo). Preocupación excesiva por el peso y la figura.

  1. Trastorno por Atracón
    Descripción:

Episodios recurrentes de atracones de comida sin los comportamientos compensatorios de la bulimia nerviosa.
Características:

Ingesta de grandes cantidades de comida en un corto periodo. Sensación de falta de control durante el atracón. Malestar significativo después de los atracones.

  1. Trastorno Dismórfico Corporal (TDC)
    Descripción:

Preocupación excesiva por defectos percibidos en la apariencia física que no son observables o son leves para otros.
Características:

Preocupación por defectos físicos imaginarios o leves. Comportamientos repetitivos (mirarse al espejo, camuflar el defecto). Malestar significativo o deterioro funcional.

  1. Tricotilomanía (Trastorno de Arrancarse el Cabello)
    Descripción:

Arrancamiento recurrente del propio cabello que resulta en pérdida capilar.
Características:

Arrancamiento compulsivo del cabello. Intentos fallidos de reducir o detener el comportamiento. Pérdida de cabello visible.

  1. Trastorno de Acumulación
    Descripción:

Dificultad persistente para desprenderse de posesiones, independientemente de su valor real, lo que lleva a la acumulación excesiva.
Características:

Dificultad para desechar objetos. Acumulación de objetos que abarrotan el espacio vital. Angustia al intentar desprenderse de los objetos.

  1. Cleptomanía
    Descripción:

Fracaso recurrente en resistir los impulsos de robar objetos que no son necesarios para uso personal ni por su valor monetario.
Características:

Impulso irresistible de robar. Tensión antes del robo, alivio después. Los objetos robados no tienen valor personal o monetario.

  1. Piromanía
    Descripción:

Fascinación por el fuego y el acto de provocar incendios deliberadamente, con alivio de la tensión al hacerlo.
Características:

Fascinación por el fuego. Provocación deliberada de incendios. Placer o alivio al ver el fuego.

  1. Trastorno Negativista Desafiante (TND)
    Descripción:

Un patrón de comportamiento negativista, desafiante, desobediente y hostil hacia figuras de autoridad, que dura al menos seis meses.
Características:

Pérdida de los estribos frecuente. Desafía activamente o se niega a cumplir las peticiones. Molesta deliberadamente a los demás.

  1. Trastorno de Conducta
    Descripción:

Un patrón repetitivo y persistente de comportamiento en el que se violan los derechos básicos de los demás o las normas sociales importantes.
Características:

Agresión a personas y animales. Destrucción de la propiedad. Engaño o robo, violaciones graves de las normas.

  1. Enuresis
    Descripción:

Emisión repetida de orina en la cama o en la ropa, ya sea voluntaria o involuntariamente, que no se debe a una afección médica.
Características:

Micción involuntaria o intencional. Ocurre al menos dos veces por semana durante 3 meses. Edad cronológica de al menos 5 años.

  1. Encopresis
    Descripción:

Emisión repetida de heces en lugares inapropiados, ya sea voluntaria o involuntariamente.
Características:

Defecación involuntaria o intencional. Ocurre al menos una vez al mes durante 3 meses. Edad cronológica de al menos 4 años.

  1. Trastorno de Tourette
    Descripción:

Un trastorno neurológico caracterizado por tics motores y vocales múltiples, que aparecen antes de los 18 años.
Características:

Tics motores múltiples. Uno o más tics vocales. Los tics pueden variar en frecuencia y severidad.

  1. Dislexia
    Descripción:

Un trastorno específico del aprendizaje que afecta la capacidad de leer, a pesar de una inteligencia normal y oportunidades educativas.
Características:

Dificultad para la lectura precisa y fluida. Problemas con la ortografía y la decodificación de palabras. No se explica por déficit intelectual o sensorial.

  1. Discalculia
    Descripción:

Un trastorno específico del aprendizaje que afecta la capacidad de comprender y manipular números.
Características:

Dificultad con el sentido numérico. Problemas para realizar cálculos matemáticos básicos. Dificultad para recordar hechos matemáticos.

  1. Trastorno de la Comunicación Social (Pragmática)
    Descripción:

Dificultades persistentes en el uso social de la comunicación verbal y no verbal.
Características:

Dificultad para adaptar la comunicación al contexto. Problemas para seguir las reglas de conversación. Dificultad para comprender significados implícitos.

  1. Mutismo Selectivo
    Descripción:

Falta constante de habla en situaciones sociales específicas a pesar de hablar en otras situaciones.
Características:

Incapacidad para hablar en situaciones sociales específicas. Afecta el rendimiento educativo o social. Dura al menos un mes.

  1. Trastorno de Apego Reactivo
    Descripción:

Un patrón de comportamiento inhibido y emocionalmente retraído hacia los cuidadores adultos, resultado de una crianza extremadamente insuficiente.
Características:

Poca búsqueda de consuelo o respuesta al consuelo. Poca respuesta social y emocional a los demás. Episodios de irritabilidad, tristeza o miedo inexplicables.

  1. Trastorno de Desregulación Disruptiva del Estado de Ánimo
    Descripción:

Irritabilidad crónica y severa, con frecuentes arrebatos de ira desproporcionados a la situación.
Características:

Irritabilidad persistente entre los arrebatos. Arrebatos de ira graves y recurrentes. Presente en al menos dos entornos (hogar, escuela, etc.).

  1. Ciclotimia
    Descripción:

Fluctuaciones crónicas del estado de ánimo que incluyen numerosos períodos de síntomas hipomaníacos y numerosos períodos de síntomas depresivos, pero que no cumplen los criterios para un episodio maníaco o depresivo mayor.
Características:

Numerosos períodos de síntomas hipomaníacos. Numerosos períodos de síntomas depresivos. Duración de al menos dos años (un año en niños/adolescentes).

  1. Distimia (Trastorno Depresivo Persistente)
    Descripción:

Un estado de ánimo deprimido crónico que dura al menos dos años (un año en niños y adolescentes).
Características:

Ánimo deprimido la mayor parte del día, la mayoría de los días. Baja energía, baja autoestima, problemas de sueño. Sentimientos de desesperanza.

  1. Agorafobia
    Descripción:

Miedo o ansiedad intensa en situaciones como usar transporte público, estar en espacios abiertos o cerrados, hacer fila o estar en una multitud, o estar fuera de casa solo.
Características:

Miedo o ansiedad en al menos dos de cinco situaciones. Evitación de estas situaciones. Miedo a no poder escapar o a no recibir ayuda.

  1. Fobia Específica
    Descripción:

Miedo o ansiedad intensa a un objeto o situación específica (ej. volar, alturas, animales, inyecciones).
Características:

Miedo o ansiedad intensa a un objeto/situación. Evitación activa del estímulo fóbico. Reacción de pánico o ansiedad al enfrentarse a él.

  1. Trastorno de Ansiedad por Enfermedad (Hipocondría)
    Descripción:

Preocupación por tener o adquirir una enfermedad grave, sin síntomas somáticos o con síntomas leves.
Características:

Preocupación por la salud. Comportamientos excesivos relacionados con la salud (ej. visitas médicas frecuentes). Fácilmente alarmado por el estado de salud personal.

  1. Trastorno de Síntomas Somáticos
    Descripción:

Uno o más síntomas somáticos que causan malestar significativo o deterioro en la vida diaria, acompañados de pensamientos, sentimientos o comportamientos excesivos relacionados con la salud.
Características:

Síntomas físicos que causan malestar. Pensamientos y sentimientos excesivos sobre los síntomas. Preocupación desproporcionada por la gravedad de los síntomas.

  1. Trastorno de Conversión (Trastorno de Síntomas Neurológicos Funcionales)
    Descripción:

Síntomas neurológicos (ej. parálisis, ceguera, convulsiones) que no pueden explicarse por una afección médica y que son incompatibles con condiciones neurológicas conocidas.
Características:

Síntomas de alteración motora o sensorial voluntaria. Incompatibilidad entre el síntoma y las condiciones neurológicas. No hay explicación médica clara.

  1. Trastorno de Identidad Disociativa (TID)
    Descripción:

Presencia de dos o más identidades o estados de personalidad distintos que controlan el comportamiento de la persona de forma recurrente.
Características:

Presencia de identidades múltiples. Lagunas recurrentes en la memoria de eventos cotidianos. Malestar significativo o deterioro funcional.

  1. Amnesia Disociativa
    Descripción:

Incapacidad para recordar información personal importante, generalmente de naturaleza traumática o estresante, que es demasiado extensa para ser explicada por el olvido ordinario.
Características:

Incapacidad para recordar información personal importante. No se debe a una afección médica o abuso de sustancias. Puede incluir fuga disociativa (viajes con amnesia).

  1. Trastorno de Despersonalización/Desrealización
    Descripción:

Experiencias persistentes o recurrentes de despersonalización (sentirse separado de uno mismo) o desrealización (sentir que el entorno es irreal).
Características:

Sentimientos de irrealidad o extrañeza de uno mismo. Sentimientos de irrealidad o extrañeza del entorno. La prueba de la realidad permanece intacta.

  1. Trastorno Paranoide de la Personalidad
    Descripción:

Un patrón de desconfianza y suspicacia generalizadas hacia los demás, de modo que sus motivos se interpretan como maliciosos.
Características:

Sospecha sin base de que los demás explotan o engañan. Preocupación por dudas injustificadas sobre la lealtad de amigos. Rencor persistente, percepción de ataques.

  1. Trastorno Esquizoide de la Personalidad
    Descripción:

Un patrón generalizado de desapego de las relaciones sociales y una gama restringida de expresión emocional en contextos interpersonales.
Características:

Ni desea ni disfruta las relaciones íntimas. Prefiere actividades solitarias. Muestra frialdad emocional, desapego o afecto aplanado.

  1. Trastorno Esquizotípico de la Personalidad
    Descripción:

Un patrón de déficits sociales e interpersonales marcados por un malestar agudo y una capacidad reducida para las relaciones íntimas, así como por distorsiones cognitivas o perceptivas y excentricidades del comportamiento.
Características:

Creencias extrañas o pensamiento mágico. Experiencias perceptivas inusuales. Comportamiento o apariencia excéntricos.

  1. Trastorno Dependiente de la Personalidad
    Descripción:

Una necesidad excesiva y generalizada de ser cuidado, lo que lleva a un comportamiento sumiso y pegajoso y temores de separación.
Características:

Dificultad para tomar decisiones sin consejo. Necesidad de que otros asuman la responsabilidad. Miedo a la separación, dificultad para iniciar proyectos.

  1. Trastorno Evitativo de la Personalidad
    Descripción:

Un patrón de inhibición social, sentimientos de ineptitud e hipersensibilidad a la evaluación negativa.
Características:

Evita actividades que impliquen contacto interpersonal. Preocupación por ser criticado o rechazado. Se ve a sí mismo como socialmente inepto o inferior.

  1. Trastorno Histriónico de la Personalidad
    Descripción:

Un patrón de emotividad excesiva y búsqueda de atención.
Características:

Se siente incómodo si no es el centro de atención. Interacción con los demás caracterizada por un comportamiento sexualmente seductor. Estilo de habla excesivamente impresionista y carente de detalles.

  1. Trastorno Obsesivo-Compulsivo de la Personalidad (TOCP)
    Descripción:

Un patrón de preocupación por el orden, el perfeccionismo y el control mental e interpersonal, a expensas de la flexibilidad, la apertura y la eficiencia.
Características:

Preocupación por los detalles, las reglas, las listas. Perfeccionismo que interfiere con la finalización de tareas. Excesiva devoción al trabajo y la productividad.

  1. Trastorno de Adaptación
    Descripción:

Desarrollo de síntomas emocionales o de comportamiento en respuesta a uno o más factores estresantes identificables, que ocurren dentro de los 3 meses posteriores al inicio del factor estresante.
Características:

Malestar significativo desproporcionado al estresor. Deterioro significativo en el funcionamiento social o laboral. Los síntomas no cumplen los criterios de otro trastorno mental.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *